Al comenzar el año 2019 es oportuno efectuar una rendición de cuentas sobre las principales actividades que la Fundación realizó el año pasado.
Escuela Isonza: realizamos dos visitas médicas, gracias a la colaboración del Ministerio de Salud de la Provincia, que nos facilitó dos médicas excelentes para que revisaran a los niños. Los encontraron en excelente estado de salud. Pero tenían problemas bucales por lo que gestionamos que un odontólogo acudiera a Amblayo, donde hay un consultorio odontológico, y compusiera las caries de los chicos.
Gracias a la generosidad de Raquel Salas y Guillermo Courel, todos los niños y docentes que los necesitaban, hoy cuentan con sus anteojos.
Como todos los año, llevamos a la escuela las donaciones de ropa y alimentos que nuestros amigos nos acercaron y, a fin de año, un juguete nuevo para cada niño y un regalito para los docentes.
Escuela María Valdivieso: A fin de año conocimos esta escuelita, de la localidad de Chjcoana. Hicimos una colecta y le llevamos ropa, calzados, alimentos y elementos de limpieza
Lustrabotas: Empezamos el año con una colecta para ellos, les entregamos bolsones con ropa de adultos y niños en el Centro Cultural América. Durante el año, brindamos atención médica a algunos de ellos, colaboramos con dos festivales del Dia del Niño que organizaron, les regalamos jabones que nos donara el Hotel Almería y colaboramos con Lalo con frazadas y un televisor. Llevamos a algunos de los lustrabotas y sus familias de paseo a San Lorenzo y los hicimos visitar la Quebrada, el museo de la Gesta Güemesiana y el museo del automóvil.
Calidad: Terminamos la implementación del sistema de calidad en los procesos de recaudación de fondos, estamos aguardando turno para la certificación de los mismos.